Luis Caputo, tras las medidas: «Sería natural que la gente pase a transaccionar más con dólares»

Visitas: 0

El ministro de Economía consideró que a partir de la nueva medida del Gobierno para «usar los dólares en el colchón», se podrían volver más frecuentes las transacciones con moneda extranjera.

El funcionario explicó que en relación a los pesos, «hay entre 5 y 10 veces más dólares en poder de la gente«, con lo cual, consideró: «Si realmente la gente confía en este nuevo esquema, sería natural que empezara a transaccionar más en dólares«.

En ese sentido, explicó que en principio la cantidad de pesos en la economía no va a aumentar ya que el Gobierno mantiene una política de emisión cero. «La única forma de emitir es si el dólar va al piso de la banda de flotación. En ese escenario el Banco Central vendería pesos, es decir, inyectándolos en el mercado«, sostuvo.

De esta manera, señaló que una forma «mucho más natural» de remonetizar la economía es usar los dólares: «La gente tiene los dólares en su casa, los tiene a su disposición. Si tengo los dólares, los uso. La cantidad de pesos baja y la de dólares sube cada vez más entonces se produce la dolarización endógena, que tan bien explica el presidente Javier Milei».

A su vez, reiteró que hoy en día «los dólares los podés usar para lo que quieras». Sobre este punto, explicó: «Estamos en un esquema de competencia de monedas. Si mirás a países vecinos con modelos similares, la gente usa más los dólares para cosas que son más caras pero la realidad es que también los podrías usar para pagar en el supermercado. No es un tema«, sostuvo y enfatizó: «Es a gusto del consumidor, como tiene que ser».

1

Entradas relacionadas